Cirugía de la Presbicia en Málaga
Cirugía de vista cansada
Cirugía de presbicia
La vista cansada es una anomalía visual que empieza a afectar a los españoles mayores de 40 años y su incidencia va en aumento con el paso del tiempo.
Se trata de una patología oftalmológica asociado al envejecimiento de los órganos y, aunque no se pueda prevenir, existe afortunadamente una operación para corregir la presbicia en Málaga.
Se ha estimado que en entorno al 81% de la población española de más de 45 años, padece de presbicia o vista cansada y estamos hablando de al menos 17 millones de personas.
Estudios han determinado asimismo que, dentro de una década, más de la mitad de la población podrá sufrir este problema por “culpa” del incremento de la esperanza de vida.
Cuando el ojo está en reposo, normalmente está acomodado para ver de lejos.
Sin embargo, cuando se requiere ver objetos próximos como un libro, una pantalla de un móvil o la carta de un restaurante, obligamos al ojo a efectuar un esfuerzo conocido como acomodación.
Este mecanismo es realizado por el cristalino y los músculos y ligamentos que lo rodean, y si falla es que padecemos de presbicia o vista cansada y empezamos a ver borrosos algunos objetos.

Tecnología utilizada
Tratar la presbicia
Formas de tratar la vista cansada en Málaga
En la Clínica Oftalmológica de Málaga de Antonio Moreno, les podemos ofrecer dos tipos operaciones para eliminar la vista cansada:
- Implantación de una lente intraocular multifocal.
- Cirugía láser.
A pesar de que ambas técnicas tienen como finalidad eliminar la dependencia de las gafas o las lentillas, tendrá que ser el oftalmólogo el que, tras una consulta pre-operatorio, decide qué tipo de operación es más acorde a sus necesidades.
La posibilidad de solucionar la vista cansada ha sido una de las últimas innovaciones en el sector de la oftalmología.
Prevención de la vista cansada
Por muchos intentos que han surgido de evitar la presbicia o vista cansada en forma de ejercicios o suplementos nutritivos, no existen evidencias científicas de que lleguen a ser verdaderamente efectivos.
Están apareciendo algunas técnicas y productos que puede que en un futuro, si lleguen a cumplir positivamente con nuestras expectativas.
Preguntas frecuentes
¿El ordenador en la cama acelera el problema?
No, en absoluto. Pero el estar mucho tiempo frente a él nos hace más conscientes de cualquier enfermedad ocular que tengamos.
¿Hay algún colirio que frene o alivie el sobresfuerzo del ojo?
Puedes echar mano de las tradicionales lágrimas articiales para refrescar el ojo cuando empieces a acusar de cansancio visual. Evidentemente, no detendrá la vista cansada pero si la aliviará.
¿Sirven las gafas de vista cansada de farmacia?
Suelen ser utilizadas por personas que tienen menos de dos dioptrías de vista cansada, es decir, no más allá de 50 años. Tampoco pueden tener miopía, astigmatismo o hipermetropía.
¿Existen lentillas para este problema?
Lamentablemente, no. No hay lentillas para ver de cerca, pero si existen para corregir los problemas de visión de cerca y de lejos (lentes multifocales); y solo para la visión de lejos, pero no solo para la de cerca. Las personas que padezcan de presbicia necesitarán gafas.
¿Qué es la presbicia?
La presbicia o vista cansada consiste en la pérdida de la capacidad para ver de cerca que aparece a partir de los 40-45 años de edad en toda la población. Dependiendo de la graduación y las características específicas de cada ojo y cada paciente, la presbicia puede aparecer antes o después, además de ser más o menos intensa.
¿A qué edad suele aparecer la presbicia?
La presbicia suele aparecer en la población general a partir de los 40 años aproximadamente. Esto dependerá de las características propias de cada ojo, así como de la graduación que tenga el paciente. Un paciente hipermétrope suele comenzar antes con la presbicia que una persona miope, aunque todo el mundo termina desarrollándola.
¿Qué son las lentes multifocales?
Las lentes intraoculares multifocales son las lentes de última generación capaces de mejorar la visión del paciente tanto para lejos, distancias intermedias como para visión cercana sin necesidad de depender en todo momento de sus gafas tras la cirugía de la catarata.
¿Es posible realizar una cirugía de cataratas sin que exista ésta, para así eliminar mi presbicia?
Sí. Es lo que se denomina cirugía de cristalino transparente, muy frecuente por ejemplo en los casos en que una persona quiere dejar de ser dependiente de sus gafas durante todo el día. En estos casos, realizamos la extracción del cristalino (aunque aún no esté completamente opacificado) y lo sustituimos por una lente de última generación capaz de hacer recuperar la visión de lejos, intermedia y cerca (lente multifocal).
¿Tienen las lentes intraoculares la misma graduación para todos los pacientes?
En absoluto. En nuestra clínica disponemos de la última generación de aparatos de biometría, con los que medimos la graduación exacta de cada ojo, para colocar en cada caso la lente intraocular que corresponde y así conseguir la mejor visión posible postquirúrgica.
¿Se pueden adaptar las lentes de contacto a la vista cansada?
A veces es posible, pero no siempre. Se trata de una solución que habría que inspeccionar para ver si se puede adaptar a sus necesidades.
La operación de la vista cansada en Málaga es muy sencilla de realizar y promete resultados espectaculares. Confíe en nosotros para recuperar su visión.
¿Se operan los dos ojos a la vez?
Sí. Debido a la rapidez tanto de la intervención como de la recuperación, se recomienda intervenir ambos ojos en el mismo acto quirúrgico para comodidad del paciente.
¿Dura la lente intraocular toda la vida, o hay que recambiarla?
Las lentes intraoculares de última generación están fabricadas con materiales que resisten el paso del tiempo sin perder transparencia ni calidad, con lo que no hay que recambiarlas con el paso del tiempo una vez implantadas.
¿Se puede evitar la presbicia?
No. La presbicia o vista cansada es un proceso natural producido por el envejecimiento paulatino del cristalino, con lo que no es posible evitar o retrasar su aparición.
¿Cómo se corrige la presbicia o vista cansada?
Hasta ahora, la vista cansada se ha corregido con diferentes tipos de cristales en gafas, como son las llamadas “gafas de cerca”, gafas bifocales o las gafas progresivas.
En nuestra clínica disponemos de los últimos avances quirúrgicos para eliminar la presbicia o vista cansada definitivamente, disminuyendo así la dependencia de gafas para cerca durante todo el día.
¿Con qué tipo de cirugía se puede eliminar la presbicia?
En nuestra clínica disponemos de varias opciones para eliminar la presbicia de forma definitiva, siempre adaptándonos a las características y necesidades personales de cada paciente.
Cirugía 100% láser: Con esta técnica conseguimos la llamada monovisión, que consiste en dejar un ojo corregido para la visión de lejos (el llamado ojo dominante) y provocar en el otro ojo una leve miopía para que sea capaz de leer sin dificultad de cerca.
Cirugía del cristalino:o: En este caso, realizamos la extracción del cristalino (pequeño cristal que tenemos en el interior del ojo y que, cuando se endurece y opacifica, es el causante de la catarata) y colocamos en su lugar unas lentes intraoculares de última generación llamadas lentes multifocales, permitiendo la visión para distancias de lejos, intermedia y cerca para toda la vida.
¿Es necesario dormir al paciente para la cirugía de la presbicia?
La cirugía de la presbicia se realiza en la mayoría de los casos con anestesia local, tanto en la cirugía láser como en la de la extracción del cristalino (catarata). Según las características del paciente y el ojo, a veces es necesaria una anestesia más intensa, acompañada de una sedación discreta del paciente. Todo ello se realizara según las peculiaridades de cada caso.
¿Cómo es el postoperatorio tras la cirugía de la presbicia?
La cirugía de la presbicia es, en la gran mayoría de los casos, de tipo ambulatorio. El paciente puede irse a su domicilio tras pasar por quirófano, y vuelve a la mañana siguiente para realizar la primera cura y explicarle el tratamiento oportuno.
El postoperatorio suele ser muy llevadero, con ligeras molestias que van mejorando tras las primeras horas, pudiendo volver a realizar las actividades cotidianas a los pocos días de la intervención sin ningún problema.
¿Es posible que se ensucie la lente intraocular tras la cirugía de la presbicia?
La catarata se encuentra dentro de una pequeña bolsa llamada “saco capsular” que, tras ser extraída, queda vacía. Es en ese saco donde introducimos la lente intraocular definitiva. Hay veces que con el paso del tiempo se produce una opacificación del saco capsular, perdiendo transparencia y haciendo disminuir la agudeza visual del paciente paulatinamente. En nuestra clínica disponemos de los medios para eliminar esa opacificación. Es la llamada “capsulotomía posterior con láser neodimio: YAG”, procedimiento realizado en consulta haciendo recuperar la visión perdida de un modo indoloro e instantáneo. De un modo popular, a éste hecho se le llama “limpiar la lente intraocular” aunque no es la lente la que está sucia, sino el saco capsular.
Solicite cita previa
Lunes a Jueves | 09:00 - 14:00 | 15:00 - 19:00 |
Viernes | 09:00 - 14:00 |
Sábados y Domingos | Cerrado |
Contáctanos
sin compromiso