Qué es la cirugía refractiva

Jul 24, 2025 | Noticias sobre cirugía refractiva | 0 Comentarios

Qué es la cirugía refractiva

El mundo de la oftalmología lleva años evolucionando e investigando para conseguir los mejores resultados para sus pacientes ya que, la visión se trata de uno de los sentidos más importantes para nosotros y además, de los que presentan más dificultad.

De esta forma, la cirugía refractiva es una técnica que engloba distintos procedimientos tiene como objetivo mejorar la visión de los pacientes y que puedan dejar de usar gafas o lentes de contacto de forma habitual.

¿En qué consiste la cirugía refractiva?

La cirugía refractiva se trata de un procedimiento quirúrgico para corregir errores refractivos de visión. Cuando hablamos de cirugía refractiva nos referimos a aquella operación que soluciona los problemas que se manifiestan en la forma en la que la luz entra y enfoca la retina.

Los problemas más comunes que se solucionan con cirugía refractiva son la miopía, hipermetropía y astigmatismo. Por lo tanto, podríamos decir que el objetivo principal de la cirugía refractiva es corregir la forma de la córnea para lograr que la luz entre correctamente.

Tipos de cirugía refractiva

Como hemos mencionado anteriormente, existen diferentes tipos de problemas que la cirugía refractiva puede solucionar, sin embargo, estos se pueden realizar por diversas técnicas según las características y necesidades de los pacientes.

Cirugía refractiva intraocular

Esta técnica se utiliza principalmente cuando no se puede actuar sobre la córnea o en casos concretos como la presbicia o problemas de visión que surgen por el envejecimiento de la retina, también conocida comúnmente como vista cansada. En función de la edad del paciente y de sus características visuales, se implantarán distintos tipos de lentes intraoculares:

  • En pacientes jóvenes, se recurre a lentes fáquicas, que se implantan sin sustituir el cristalino. Son especialmente útiles en graduaciones altas.
  • En pacientes mayores de 50 años, lo habitual es sustituir el cristalino por una lente intraocular pseudofáquica, como en una cirugía de cataratas. Este procedimiento permite corregir la graduación y evitar futuras opacidades del cristalino.

Láser excimer

Otra de las técnicas utilizadas en la cirugía refractiva es el láser excimer el cual consigue remodelar la córnea para corregir la forma y conseguir así eliminar los problemas de visión. Esta técnica es especialmente utilizada para tratar los problemas de miopía, hipermetropía y astigmatismo.

Además, este tratamiento resulta mucho más sencillo que el anterior puesto que no se debe realizar ninguna incisión en el ojo, tan sólo hacer uso del láser excimer.

LASIK

La técnica LASIK responde a las siglas de cirugía asistida por láser in situ. Este procedimiento es más preciso e innovador que los dos anteriores. En este caso se procede a levitar el tejido superficial de la córnea y mediante el LASIK se consigue remodelar la parte interior afectada. Esta técnica es muy conocida por su rápida recuperación ya que es prácticamente de 1 día.

En Clínica oftalmológica Antonio Moreno valoramos esta técnica en función del grosor corneal y las necesidades del paciente, ya que ofrece resultados eficaces y una recuperación muy rápida.

Riesgos de la cirugía refractiva

Smart Surface: tecnología sin contacto

En nuestra clínica contamos con una de las técnicas más avanzadas de cirugía refractiva: Smart Surface, una evolución de la tecnología láser que no requiere contacto físico con el ojo. No se realizan incisiones, ni se manipula el tejido corneal, lo que reduce el riesgo de complicaciones postoperatorias y favorece una recuperación más natural.

Smart Surface es la técnica más avanzada actualmente para corregir la miopía, hipermetropía y astigmatismo sin que ningún instrumento entre en contacto con la córnea. El láser actúa directamente sobre la superficie ocular con una precisión máxima, sin necesidad de levantar colgajos ni realizar cortes.

Es una opción especialmente indicada para pacientes con córneas finas, ojos secos o quienes buscan una alternativa a las técnicas convencionales.

Riesgos de la cirugía refractiva

A pesar de que la cirugía refractiva se trata de un técnica que lleva años de investigación y desarrollo y está implantada de forma segura, existen algunos riesgos que pueden presentarse en ciertos pacientes.

Dificultad para lubricar el ojo: cuando se realiza la cirugía refractiva mediante LASIK, se puede disminuir la producción de lágrimas de manera temporal por lo que, quizás debas aplicar lágrimas artificiales recetadas por el doctor.

Visión doble o halos de luz: días después de la cirugía se pueden presentar algunos dificultades para ver por la noche y padecer una mayor sensibilidad a la luz pero irá desapareciendo a medida que pasen las semanas.

Correcciones menos exactas: las técnicas de cirugía refractiva buscan conseguir los resultados óptimos pero, existe una pequeña probabilidad de que las correcciones sean menores o mayores a las que debía, en ningún caso resultado grave para los pacientes.

Infección del tejido: en la operación de cirugía refractiva intraocular y LASIK se toca el tejido del ojo que, si no se realiza una correcta higiene puede llegar a infectarse.

Ahora que ya conoces más acerca de la cirugía refractiva de la mano de Clínica oftalmológica Antonio Moreno, debes conocer algunas de nuestras lentes, dedicadas especialmente a la corrección de problemas refractivos en cirugías intraoculares.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Loading...